el aceite de rosa mosqueta
24 Ago 2023

Beneficios y propiedades del aceite de rosa mosqueta

En el mundo de la belleza y el cuidado de la piel, la naturaleza ofrece un sinfín de tesoros ocultos que se han convertido en algunos de los ingredientes más utilizados en la cosmética natural.

Uno de estos tesoros es el aceite de rosa mosqueta, un elixir valioso que ha cautivado a expertos y entusiastas por igual debido a sus numerosos beneficios para la piel.

En este artículo, te contamos cómo el aceite de rosa mosqueta se ha consolidado como un ingrediente esencial en la cosmética natural, y cómo su uso regular puede transformar la piel de manera asombrosa.

¿Cómo se obtiene el aceite de rosa mosqueta?

El aceite de rosa mosqueta es un producto natural derivado del arbusto Rosa Rubiginosa.

La rosa mosqueta, también conocida como «Rosa canina«, es una planta silvestre que crece en diversas regiones del mundo como en los Andes, mayormente en las regiones de Chile y Argentina.

El aceite se obtiene de las semillas de esta planta y se utiliza desde hace siglos en la medicina tradicional para tratar heridas, quemaduras y cicatrices.

 aceite de rosa mosqueta

Sus propiedades regeneradoras y reparadoras hacen que sea altamente beneficioso para todos los tipos de piel.

En la actualidad, el aceite de rosa mosqueta se ha convertido en un ingrediente fundamental en la cosmética natural, gracias a su composición rica en ácidos grasos esenciales, antioxidantes como el ácido linolénico, ácido linoleico, Omega 3 y 6  y vitamina A, C y E, que actúan como un potente hidratante, evitando la deshidratación cutánea y previniendo la pérdida de agua.

Además, sus propiedades antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro de la piel. Por lo tanto, es un producto esencial para añadir a tu rutina anti-edad facial.

Beneficios del aceite de rosa mosqueta

El aceite de rosa mosqueta tiene un rango bastante amplio de beneficios. A continuación, destacaremos algunos de los más importantes

Regenera la piel y cicatriza

Una de las principales propiedades del aceite de rosa mosqueta es su capacidad para mejorar la apariencia de las cicatrices como las del acné y otras marcas traumáticas, promoviendo la regeneración celular y una apariencia más uniforme,

Con la capacidad de estimular la regeneración celular y la cicatrización de la piel, gracias a su contenido en ácidos grasos como el omega-3, omega-6 y omega-9, así como a la vitamina A.

Hidratación Intensa

La hidratación es esencial para mantener la piel suave y radiante. El aceite de rosa mosqueta trabaja en conjunto con la barrera natural de la piel para sellar la humedad, manteniendo así la piel más hidratada.

Lo cual, es especialmente beneficioso para pieles secas y maduras que necesitan un impulso de hidratación.

Efecto antiarrugas

El aceite de rosa mosqueta es una poderosa herramienta contra los signos del envejecimiento cutáneo.

Gracias a su contenido en vitaminas C, E y A, ayuda a reducir la aparición de arrugas. Además, estimula la formación de colágeno y fibras elásticas, lo que mejora la elasticidad y textura de la piel, otorgándole un aspecto más luminoso.

Combate las manchas

Este aceite natural también es eficaz en el tratamiento de manchas en la piel. La vitamina C y los betacarotenos presentes en su composición ayudan a reducir y unificar el tono de la piel, previniendo la aparición de nuevas manchas causadas por la exposición al sol.

Efecto calmante

Para las pieles sensibles o propensas a irritaciones, el aceite de rosa mosqueta ofrece propiedades calmantes y antiinflamatorias. Puede ayudar a reducir el enrojecimiento y la inflamación de la piel.

Aplicación y Recomendaciones del aceite de rosa mosqueta

El aceite de rosa mosqueta se puede encontrar en forma de crema, gel o aceite puro en la que el contenido es de 100%. Para aquellos con piel grasa o mixta, es recomendable aplicarlo con moderación. Es preferible usarlo por la noche y, durante el día, después de haber aplicado un filtro solar de calidad para proteger la piel de los daños causados por el sol.

En la cosmética, el aceite de rosa se emplea en combinación con otros ingredientes naturales, como extractos de frutas, para asegurar la obtención de todas las vitaminas esenciales. Por ejemplo, en DROP contamos con una crema nutritiva facial que incorpora el aceite de rosa mosqueta, adecuada para todos los tipos de piel, incluyendo las más sensibles. Además, esta crema también contiene Extracto de Mandarina, reconocido por su aporte en Vitaminas A y C, lo que disminuye imperfecciones y estimula la producción de colágeno.

¿Quieres saber dónde encontrar productos de cosmética BIO y cremas hidratantes para la piel? Visita nuestra tienda online de productos naturales

0
    0
    Tu cesta
    Tu cesta está vacíaVolver a la Tienda
      Calculate Shipping
      Aplicar Cupón