¿Conoces el papel que desempeñan los antioxidantes naturales en la industria cosmética?
Son fundamentales tanto para el estudio de nuevas fórmulas como en la comercialización de productos cosméticos.
Los antioxidantes actúan directamente en los procesos celulares de nuestra piel por lo que la presencia o ausencia de estos es mucho más notoria que en otros tejidos de nuestro cuerpo.
Es habitual escucharlos en varios ámbitos, pero es imprescindible estudiar a fondo sobre ellos para entender su gran relevancia dentro de la cosmética bio y conocer cuáles son los más adecuados para cada necesidad.
Antes de comenzar a añadir estos productos a tu rutina deberías conoces qué son y cómo funcionan.
¿Qué son los antioxidantes y cómo funcionan en la piel?
Los antioxidantes son moléculas que se encargan de la prevención de la oxidación de las células que forman parte de un organismo, en este caso, cuerpo humano. La oxidación de las células del cuerpo humano tiene origen en su exposición a distintos factores.
Algunos ejemplos pueden ser la contaminación, una mala alimentación, la alta exposición solar, episodios de ansiedad/estrés, el consumo de estupefacientes o poco descanso los uales aumentan la posibilidad de la aparición de radicales libres.
Estos elementos son otros tipos de moléculas que suelen generar una reacción en cadena afectando a distintos procesos celulares, en especial los de la piel. Algunas consecuencias muy notables con la textura irregular de la piel o el envejecimiento prematuro de las zonas más finas de la piel como es el contorno de los ojos o la comisura de la boca.
En el momento en que la cantidad de radicales libres presentes en las células supere el número de antioxidantes generará el “estrés oxidativo”. Provocando efectos visibles como los mencionados anteriormente en la dermis

Por eso, los antioxidantes previenen o retardan la oxidación de las demás moléculas evitando una posible desestabilización proveniente de una reacción química que dé el resultado de estrés oxidativo.
Diferencia entre antioxidantes naturales y sintéticos
¿Conocías que los antioxidantes pueden ser sustancias naturales o creadas por el ser humano?
Como hemos mencionado antes, podemos encontrarlos en los componentes de formulaciones alimenticias, cosméticas o incluso en los suplementos dietéticos.
Los antioxidantes naturales provienen de algunas plantas o animales que poseen propiedades antioxidantes adecuadas para el consumo humano. Este tipo de antioxidantes han cobrado gran interés por parte de los consumidores en el sector de la Cosmética bio y como resultado, y gracias a su naturaleza, están siendo aceptados y utilizados por consumidores que buscan la alternativa a los productos sintéticos.
¿Cuáles son los antioxidantes más comunes?
Ahora que ya conocemos en profundidad que son los antioxidantes, te comentaremos donde puedes encontrarlos y cómo. Algunas formas son: una dieta rica en estos componentes (manzana, uva, naranja, fresa…), suplementos nutricionales o productos cosméticos naturales.
Los antioxidantes más eficaces y utilizados en la industria cosmética son nutrientes fundamentales para el ser humano: la vitamina C o la vitamina E entre otros compuestos extraídos de fuentes naturales.
En la actualidad estos antioxidantes de origen natural o botánico se pueden encontrar en formato de cremas o serums lo que facilita la obtención de la dosis necesaria por vía tópica.
Beneficios de los antioxidantes en la piel
- Unificar el tono y luminosidad del tejido.
- Reducir las manchas o pigmentaciones
- Desacelerar la aparición de signos de envejecimiento.
- Mantener un nivel de hidratación para conservar la elasticidad.
- Disminuir el impacto de factores externos (contaminación) en la piel.
- Potenciar la capacidad regenerativa de las células.
A pesar de la gran cantidad de productos cosméticos naturales que funcionan para aumentar la presencia de antioxidantes en la dermis también es importante tener una dieta equilibrada y rica en nutrientes que las aporten manteniendo un estilo de vida saludable.
Tipos de antioxidantes naturales en la cosmética bio
Vitamina E
Es una vitamina que posee grandes propiedades antioxidantes y lleva los nutrientes hasta las capas más profundas de la piel. Aporta gran hidratación a la vez que la protege de agentes externos dañinos.
Es una vitamina beneficiosa para todo tipo de pieles, en especial para aquellas secas, sensibles o quebradizas debido a su acción regenerativa que reconstruye la barrera de la piel devolviéndole su brillo y elasticidad natural.
Esta vitamina la podemos encontrar en nuestro pack Bioverd Cremigel Hidratante + Crema Nutritiva
Resveratrol
El resveratrol es conocido gracias a las propiedades antioxidantes que potencian la generación del colágeno, aportando una piel firme y retrasa la aparición de arrugas y bolsas.
Entre sus componentes se encuentran los polifenoles, unos potentes antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres que antes comentábamos, y a frenar el envejecimiento prematuro de la piel.
Los polifenoles, lo podemos encontrar en nuestro producto de Cremigel Hidratante Antiedad Facial
Retinol
El Retinol es otro componente muy conocido debido a ser un activo derivado de la vitamina A. Cuenta con la capacidad traspasar hasta las capas más profundas de la piel, reactivando la generación de colágeno y elastina.
Como características principales cuenta con la estimulación del proceso de renovación celular, eliminando células muertas de la piel dando paso a nuevas células que vitalizarán la piel.
Algunos extractos, fuente de vitamina A, forman parte de la composición de nuestra crema nutritiva regeneradora facial
Vitamina C
Todos conocemos la vitamina C como un gran antioxidante natural que combate el envejecimiento. Pero sabias que también aporta luminosidad y mejora la textura de la piel.
Como características principales cuenta con la unificación del tono, disminución de la acentuación de las líneas de expresión y aportar una mayor firmeza. También estimula las enzimas encargadas de producir el colágeno en la piel, al mismo tiempo que regenera y reconstruye la dermis.
Si quieres añadir la vitamina C a tu rutina facial, puedes encontrarla en nuestro contorno de ojos revitalizante
Niacinamida
La Niacinamida, también denominada “Vitamina B3” es un activo que protege y refuerza la barrera de la piel, estimulando la renovación celular.
Es un potente activo antiarrugas muy conocido por ser capaz de disminuir líneas de expresión, arrugas y manchas en la piel, hidratar y estimular la regeneración celular.
Flavonoides
Por último, están los antioxidantes flavonoides. Son compuestos fenólicos que se pueden encontrar principalmente mediante una dieta compuesta por: las semillas, vegetales, frutas y bebidas como el vino y la cerveza.
Son un componente con gran importancia dada sus poderosas propiedades antioxidantes para combatir y proteger al ser humano de daños producidos por agentes oxidantes como la contaminación ambiental o los rayos ultravioletas.
¿Quieres saber dónde encontrar productos de cosmética BIO? Visita tienda online de productos naturales, donde encontrarás productos de cosmética natural de buena calidad para tener una piel radiante.