Como ya sabrás, la piel es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, y como tal, debemos cuidarla con esmero.
Uno de los principales enemigos de la piel es el sol, ya que sus rayos UV pueden causar daños irreparables, como quemaduras, manchas y arrugas. Por eso, es esencial usar protector solar facial adecuado para tu tipo de piel, especialmente en aquellas zonas más expuestas, como la cara, el cuello y el escote.
En el artículo de esta semana hablaremos sobre los efectos, tanto beneficiosos como perjudiciales, del sol sobre la piel, además de la importancia del protector solar en la piel, especialmente en el rostro.
¿Por qué es tan importante aplicar protector solar?
Como ya hemos dicho, todos los efectos que produce la radiación solar no son perjudiciales para la salud. Siempre que la exposición solar sea modera, obtenemos beneficios tales como la síntesis de vitamina D, esencial para la absorción del calcio en nuestro organismo. El sol también mejora nuestro estado de ánimo e incrementa nuestro bienestar.
Sin embargo, si no tomamos precauciones utilizando protección solar y exponiéndonos al sol de forma moderada, este puede causar efectos dañinos sobre nuestra piel y salud. De forma casi inmediata, la radiación nos puede producir eritema; y otros dos efectos que se detectan a largo plazo y son más perjudiciales, son el fotoenvejecimiento prematuro de la piel, causado por un exceso de radicales libres que conlleva a la pérdida de elasticidad y firmeza, junto con la aparición de arrugas y líneas de expresión, y el cáncer de piel.
El protector solar facial tiene múltiples beneficios para la piel. Y el principal, es que actúa como una barrera física que absorbe o refleja los rayos UV, evitando que penetren en la piel y causen daños como el fotoenvejecimiento, que va acompañado de la aparición de arrugas y de manchas, tanto alrededor de los ojos como de la boca.
Además, los protectores solares también contienen ingredientes que hidratan, nutren y reparan la piel, como la vitamina E, el ácido hialurónico o los antioxidantes.
¿Cuándo aplicar el protector solar facial?
La piel de nuestro rostro suele ser un indicador del estado de salud y es por ello su apariencia en ocasiones tiende a tener cierta influencia en nuestra autoestima.
El hecho de que nuestro rostro sea una de las partes del cuerpo que resulta más visible y expuesta, hace que también sea la parte más vulnerable a ataques de agentes externos, por lo que deberemos cuidarla a diario si queremos que luzca radiante. Además, el grosor de la piel facial es menor que el del resto del cuerpo, lo cual hace que esta sea más frágil y vulnerable a la radiación solar.
Existen algunas situaciones como las que vamos a nombrar a continuación en las que podemos pensar que no es necesario aplicarnos crema solar, pero el uso de protector solar es fundamental en nuestra rutina diaria de cuidados en la piel.
- Días nublados
Lo cierto es que hasta el 80% de las radiaciones solares atraviesan las nubes y se produce un efecto espejo que puede afectar la piel. Además, en los días nublados la radiación UV puede ser muy intensa.
- Bajas temperaturas
Tanto en invierno como en verano cuando estás en el agua o hace viento, la escasez de calor puede hacerte pensar que los rayos no están, y en realidad tu piel sigue expuesta a ellos de todas formas, con lo cual siguen incidiendo en ella.
- Piel bronceada
Es posible llegar a pensar que ya no es tan necesario aplicar el protector. El bronceado puede evitar que te quemes, pero no te protegerá frente a los rayos y los efectos negativos de las radiaciones.
La mayoría de las personas solo hacen uso de su crema de protección solar cuanto más se va acercando el calor y más horas de sol hay en el día, pero es importante proteger nuestra piel durante todo el año. Con esto no queremos decir que no sea crucial aplicar crema de protección durante las estaciones más cálidas, porque sí es cierto que la radiación es más intensa y nuestra piel está más horas expuesta a ella que durante las estaciones de más frío.
¿Protector solar antes o después del maquillaje?
Es común escuchar que el protector solar es lo último que debe aplicarse a la hora de realizar nuestra rutina facial, pero en realidad, esto solo significa que hay que hacerlo después de la hidratación y antes de comenzar con el maquillaje.
Debemos recordar que es importante esperar un par de minutos entre las aplicaciones de productos, para que cada uno de ellos se absorba bien antes de aplicar el siguiente. Por este mismo motivo muchas veces tememos que al aplicar maquillaje encima del protector solar este pierda parte su efectividad, pero lo cierto es que la protección de la piel es exactamente la misma y además el maquillaje puede durar más tiempo sobre el rostro, ya que este otorga cierta adherencia al rostro y los productos se asientan mejor sobre la piel.
Además, existen protectores solares para pieles con tendencia grasa, que ayudan a reducir el exceso de sebo.
Por tanto, lo más recomendable es seguir este orden a la hora de aplicar los productos de nuestra rutina de maquillaje para estaciones de más calor:
En primer lugar, una crema nutritiva, seguida de la protección solar, luego corrector en las ojeras, colorete en crema, máscara de pestañas waterproof y un gloss o protector labial.
¿Cómo aplicar el protector solar en la cara?
Como no todos los protectores solares son iguales, será importante elegir un protector solar facial de calidad, con un factor de protección solar (FPS) adecuado a nuestro tipo de piel y al grado de exposición solar que vamos a tener. Además, debemos aplicarlo de manera uniforme y en cantidad suficiente, y renovarlo cada dos horas o después de bañarnos o sudar.
Para identificar si tu piel es más o menos sensible a la radiación solar será crucial tener en cuenta tu tonalidad. Pues, las pieles con menor tonalidad y más pálidas presentan más riesgo a la hora de contraer cáncer de piel y son más sensibles a las altas temperaturas, mientras que en las pieles más oscuras el riesgo es menor, pero esto no quiere decir que no deban protegerse, sino que quizá no necesitarán una crema con tanto nivel de FPS como las primeras.
Os recomendamos considerar adquirir cremas solares ecológicas para proteger tu piel y el medio ambiente al mismo tiempo.
¿Cuál es el mejor protector solar facial?
A la hora de elegir el mejor protector solar facial te recomendamos tener en cuenta los siguientes factores:
- El FPS es un indicador que aparece en el envase del protector que define el nivel de bloqueo de las radiaciones UVB.
- El tiempo que tu piel va a estar expuesta al sol, así como de la fuerza de la radiación ese día.
- La edad también es un factor determinante, ya que existen protectores especiales para niños o para pieles más maduras.
- El uso que se le va a dar. No será lo mismo un protector solar facial de uso diario que para la playa o la piscina, para la nieve o la montaña.
- Para que actúen con eficacia, la protección solar, tanto facial como corporal, debe aplicarse 30 minutos antes de la exposición y reaplicarse cuando sea necesario.
- Si te gusta contribuir con el medioambiente y eres usuario de cosmética natural o cosmética bio, será recomendable utilizar un protector solar sin filtros químicos u orgánicos.
- Además, en caso de tener una piel un poco más madura, te aconsejamos utilizar un protector solar facial con ácido hialurónico, puesto que este rellenará tu piel, regenerándola e iluminándola.
Por último, además de usar protector solar será crucial evitar conductas de riesgo, como la exposición al sol prolongada o en las horas de más intensidad, y que cuides especialmente cualquier lunar o mancha que tengas y en caso de observar una nueva, acudir a un dermatólogo.
Esperamos haberte ayudado a tomar mayor conciencia sobre la importancia de usar protector solar facial, ya que es algo imprescindible para evitar riesgos en nuestra piel, así como prevenir el cáncer de piel y otras enfermedades.
¡Descubre más recomendaciones sobre cómo cuidar tu piel de la mejor forma en nuestra tienda de productos naturales online!