TIPOS DE MASAJES FÁCILES PARA APLICAR TU CREMA HIDRATANTE
23 Oct 2023

Tipos de masajes fáciles para aplicar tu crema hidratante

¿Cuáles son los tipos de masaje cosmético?

El masaje facial es un aliado muy importante en el mundo de la belleza y el cuidado de la piel, además de ser una poderosa herramienta para aliviar el estrés acumulado.

Sin embargo, hay diferentes tipos de masaje facial. En este artículo, te contaremos cuáles son y qué beneficios ofrecen para la salud de la piel.

¿Qué es un masaje facial?

El masaje facial es una antigua práctica originaria de Asia, que se utiliza para mejorar la salud y la apariencia de la piel. Esta técnica consiste en estimular la microcirculación de la piel mediante suaves movimientos de las manos, lo que fomenta el drenaje del sistema linfático. A medida que se practica con regularidad, se logra una especie de «memoria muscular» que aporta beneficios antienvejecimiento.

Los masajes faciales incluyen una variedad de técnicas aplicadas en el rostro, el cuello y los hombros, con el objetivo de mejorar el aspecto y la salud de la piel. Alivian la tensión muscular, reducen la hinchazón y favorece la circulación sanguínea de la cara. Además, los masajes faciales son una experiencia relajante que contribuye a reducir el estrés, mejorando así el bienestar general.

Sin embargo, este masaje debería considerarse un ejercicio que se practica de manera constante para conservar la estructura facial. En cualquier tratamiento con enfoque antienvejecimiento o rejuvenecedor, el masaje facial se convierte en un elemento esencial y se combina frecuentemente con cremas hidratantes, sérums, mascarillas y otros productos cosméticos diseñados para optimizar sus beneficios.

masaje en la cara
Freepik

Tipos de masajes faciales

 

  1. Masaje facial clásico

El masaje facial clásico es uno de los enfoques más utilizados en la actualidad. Es un método simple, ya que no requiere costosos equipos o dispositivos sofisticados para llevarlo a cabo.

Este tipo de masaje emplea una serie de movimientos suaves pero profundos, que se acompañan de ligeros pellizcos en áreas específicas del rostro. Este enfoque no solo brinda un sentimiento de relajación, sino que también estimula la dermis, promoviendo la producción de colágeno, esencial para mantener la firmeza y elasticidad de la piel.

Para maximizar los resultados del masaje facial clásico, se pueden incorporar dispositivos de masaje facial, así como ingredientes activos como la vitamina C y el ácido hialurónico, que ayudan a rejuvenecer la piel de manera más evidente.

2. Masaje facial Kobido

La palabra Kobido significa «Antiguo camino de la belleza», y es un tipo de masaje ampliamente reconocido y recomendado. Se puede realizar fácilmente en la comodidad del hogar sin necesidad de equipos eléctricos. Además, su alcance va más allá del rostro, llegando al cuello y cuero cabelludo.

El Kobido tiene el objetivo de estimular el sistema linfático, un proceso que ayuda a eliminar toxinas y desechos del cuerpo. Con técnicas de masaje suave y rítmico, se promueve un flujo linfático saludable y se reduce la inflamación facial.

Este masaje combina tanto propósitos terapéuticos como estéticos. No solo mejora la función del sistema linfático, sino que también aborda edemas, problemas circulatorios, celulitis, acumulación de grasa localizada y alivia el estrés.

Como hacer masaje facial kobido

3. Masaje de drenaje linfático

Una técnica simple para revitalizar la piel es el masaje facial con rodillo de jade. Con el rodillo de jade se puede deslizar suavemente desde el centro del rostro hacia el exterior, pasando por áreas clave como nariz, ojos, boca, frente, mandíbula y cuello. Estos movimientos se realizan con una ligera presión, repitiéndolos unas cinco o seis veces en cada área. Este masaje es ideal para mantener la piel suave y fresca, y puede realizarse cómodamente en casa.

Esta técnica es altamente recomendada en tres situaciones principales: para mantener la piel fresca, revitalizar pieles fatigadas que necesitan oxigenación y para mejorar la circulación, reduciendo la inflamación de los tejidos.

masaje facial con rodillo de jade
Freepik

4. Masaje facial de digitopuntura o Shiatsu

La digitopuntura facial procede de China, y se caracteriza por la estimulación de puntos específicos en el rostro con los dedos. Estos puntos se conocen como «meridianos», que son canales energéticos que recorren el cuerpo, además de puntos ubicados en los dedos y las palmas de las manos. La digitopuntura facial puede transformar la apariencia de las arrugas y las bolsas debajo de los ojos, brindando un aspecto más joven, fresco y radiante.

Los practicantes de la digitopuntura facial utilizan dedos, palmas y dispositivos especiales para aplicar presión en estos puntos específicos. Esta técnica no solo aumenta la circulación sanguínea, sino que también mejora el tono muscular y el tejido conjuntivo, reduciendo así la aparición de arrugas y proporcionando una piel más saludable.

puntos de Masaje facial de digitopuntura

5. Masaje con yoga facial

Este tipo de masaje emplea métodos de yoga facial para fortalecer los músculos del rostro y del cuello, y mejorar la salud cutánea. A través de ejercicios que combinan estiramientos y fortalecimiento, es posible incrementar la firmeza y la elasticidad de la piel facial, además de promover una apariencia más saludable y juvenil de la piel facial.

Puede ayudar a reducir las arrugas, mejorar la circulación sanguínea y linfática, y promover una sensación general de relajación en la cara y el cuello. El yoga facial se ha vuelto cada vez más popular como un enfoque natural y no invasivo para el cuidado de la piel y la apariencia facial.

 

Si quieres sacar el máximo partido a estos masajes, visita nuestra tienda online de cosmética natural y hazte con tu crema antiedad con ingredientes naturales.

Imagen pricipal

0
    0
    Tu cesta
    Tu cesta está vacíaVolver a la Tienda
      Calculate Shipping
      Aplicar Cupón